A vueltas con las pensiones. Reflexiones, ideas y ocurrencias-Digital

9,99

José Antonio Herce

Pensiones, natalidad, longevidad, actualización, paro, sostenibilidad, robots, renta mínima… Todas estas palabras están o empiezan a estar estrechamente unidas.

Hay millones de personas que quieren saber. Personas honestas, trabajadoras, que hacen mayormente lo que les dicen que hay que hacer en materia laboral, de cotizaciones o impuestos, a cambio de poder recibir una contrapartida en su momento.

Tras muchos años investigando, enseñando y opinando sobre las pensiones, José Antonio Herce brinda a los lectores, con esta recopilación, varias docenas de tribunas y editoriales libres que ha venido publicando entre 2010 y… ayer mismo.

Así pues, este volumen aborda todas estas cuestiones que tienen como denominador común el sistema social (público y privado), el conjunto de reglas y compromisos comúnmente aceptados, en suma, el “compacto social” que son las pensiones.

SKU: 978-84-949443-0-7-1 Categorías: ,

Descripción

José Antonio Herce

José Antonio Herce

Doctor en economía por la Universidad Complutense de Madrid y Master of Arts por la U. de Essex (RU). Empezó a dar clases de macroeconomía en 1976 en aquella universidad, habiendo sido profesor titular de la misma hasta 2016, y continua su actividad docente hoy en Afi Escuela de Finanzas.

Es también director asociado de Afi. Es uno de los más destacados expertos españoles sobre longevidad y pensiones y participa habitualmente en medios escritos y audiovisuales y como conferenciante sobre estas materias y sus relaciones con el mercado de trabajo y la revolución digital. Es, además, presidente del Consejo de Expertos de “Mi Jubilación” del Instituto BBVA de Pensiones y miembro del Foro de Expertos del Instituto Santalucía de Ahorro y Pensiones.

 

Testimonios sobre «A vueltas con las pensiones»


“En una de las manifestaciones de protesta de jubilados que han tenido lugar en España este año 2018, una señora justificó su indignación diciendo que su pensión no le daba ni para ayudar a sus nietos. Cómo van a vivir los jubilados se ha convertido en un gran problema económico y político en los países desarrollados. El cortoplacismo y la demagogia pueden ayudar a esquivarlo algún tiempo, pero poco más. Entender las restricciones que condicionan la viabilidad de un sistema público de pensiones no es fácil. Por eso es tan necesario el esfuerzo de explicación de lo que hace falta para lograrlo, no solo en el marco financiero público, pues también debe ser políticamente sostenible en sus prestaciones y cobertura”.

Luis Linde
Gobernador del Banco de España 2012-2018

 “José Antonio Herce es uno de los economistas que más ha estudiado y mejor conoce la terrible problemática de las pensiones en España. No es solo esto, que no es poco. Además es una de las personas que más ha hecho por comunicar dicha problemática a la opinión pública, a los agentes sociales, a los gobiernos y a los partidos políticos. Como muestra este libro sin desperdicio, lleva en este infatigable empeño educativo tres décadas y media. Ha contribuido a todas las reformas relevantes pero, como él mismo dice, queda muchísimo por hacer”.

César Molinas
 Socio fundador de Multa Paucis

Sabrosas porciones las de este bien curado libro del excelente economista José Antonio Herce. No es lo más importante que las contribuciones que conforman esta obra tengan fechas de nacimiento, motivaciones y contextos distintos. Tampoco que se convenga en todos sus términos. Estoy convencido de que cualquier lector, con independencia de su formación y prejuicios, acabará nutriéndose de la amplia experiencia del decano de los estudiosos de los sistemas de pensiones en nuestro país, y de la sugerente y honesta escritura con que distribuye su conocimiento”.

Emilio Ontiveros
Catedrático y Profesor emérito de la UAM – Fundador y Presidente de Afi

Información adicional

ISBN

978-84-949443-0-7

PÁGINAS

235 páginas

CUBIERTA

Rústica con solapas – 152 x 230 mm

Ir a Arriba