El factor humano en la seguridad laboral

36,40

Autor: José Luis Meliá Navarro

Todos los estudios coinciden en señalar que el comportamiento humano es causa esencial de la mayoría de los accidentes. Por ello el factor humano en todos los niveles de las organización es la clave de la prevención de riesgos laborales y no puede omitirse en la evaluación de riesgos laborales ni en la acción preventiva eficaz.

Este libro aborda tres aspectos básicos de la Psicología de la Seguridad:

  • ¿Por qué se producen los accidentes laborales?
  • ¿Qué debe evaluarse en prevención respecto del factor humano y la cultura de seguridad?
  • ¿Qué programas de acción preventiva contrastados y eficaces pueden aplicarse?

La cuestión esencial es ¿qué es necesario para trabajar seguro? El autor, José Luis Meliá, aporta en este nueva obra, el método tricondicional de la seguridad laboral que sintetiza de manera clara y sencilla las tres condiciones, necesarias -y ninguna por si misma suficiente-, para trabajar con seguridad. Cada una de esas condiciones depende de factores distintos que deben ser diagnosticados en la evaluación de riesgos y para cada una de ellas se presentan los métodos de acción preventiva disponibles, científicamente contrastados, eficaces, eficientes y prácticos. La aplicación de estos programas permitiría reducir sustancialmente los accidentes de trabajo, las enfermedades profesionales y otros daños en la salud, así como el absentismo, y los costes económicos que se derivan de la falta de seguridad, obteniendo la mejora del bienestar y el compromiso con el trabajo.

Con la publicación de este libro se quiere dotar a los especialistas en prevención, directivos, responsables de recursos humanos, Administración, agentes sociales y trabajadores interesados de nuevos esquemas de análisis que ayuden a diagnosticar las necesidades para la mejora de la seguridad y que permitan reducir la siniestralidad laboral.

SKU: 978-84-611-6438-7-1-1 Categorías: , ,

Descripción

Autor: José Luis Meliá Navarro

La clave inicial y la clave final de la Seguridad laboral la tiene el factor humano, el comportamiento seguro e inseguro de las personas en todos los niveles de las organización. Por ello, el libro aborda, desde el punto de vista del factor humano, las siguientes cuestiones básicas:

–  La comprensión de los accidentes laborales
–  La evaluación de los riesgos laborales.
–  Los programas de acción preventiva, para reducir los accidentes de trabajo, las enfermedades profesionales y otros daños en la salud, y  reducir, también, el absentismo, y los costes económicos que se derivan de la falta de seguridad, obteniendo la mejora del bienestar y el compromiso con el trabajo.

El mensaje central de la obra queda recogido en los siguientes 5 puntos:

-La prevención es un campo multidisciplinar y la psicología de la seguridad es una disciplina específica e importante,

+ los accidentes y las enfermedades profesionales dependen fuertemente del factor humano.
+ El comportamiento en el trabajo que subyace en los accidentes es conducta organizacional bien diferenciada del comportamiento humano espontáneo.
+La intervención eficaz en prevención debe basarse en un diagnóstico que incluya los aspectos organizacionales, comportamentales y psicosociales, que afectan a los accidentes, enfermedades profesionales y otros daños a la salud.
-Existen métodos eficaces y eficientes para intervenir con éxito sobre el comportamiento y por tanto reducir accidentes y enfermedades profesionales.

La cuestión clave es ¿qué es necesario para trabajar seguro? El autor aporta el método tricondicional del trabajo seguro que se sintetiza de manera clara y sencilla en 3 condiciones necesarias y ninguna suficiente para trabajar con seguridad: poder hacerlo, saber hacerlo, querer hacerlo.

Con la publicación de este libro se quiere dotar a los especialistas en prevención, directivos, responsables de Recursos humanos y trabajadores interesados de nuevos esquemas de análisis que ayuden a diagnosticar las necesidades para la mejora de la seguridad y que permitan reducir la siniestralidad en el mundo laboral.

 

Información adicional

Peso0,600 kg
Dimensiones170 × 18 × 240 cm

Ir a Arriba