La Vida de 100 Años. Vivir y trabajar en la era de la longevidad

24,50

Lynda Gratton y Andrew Scott

La Vida de 100 Años, es una obra que plantea el reto de vivir y trabajar en el siglo XXI, conforme el aumento de la longevidad humana plantea continuos retos a personas, empresa, gobiernos y sociedad en general.

La obra original publicada en inglés bajo el título “The 100 Year Life” es obra de Andrew Scott (economista y asesor del Tesoro Británico) y Lynda Gratton (Psicóloga y consultora especialista en recursos humanos), dos prestigiosos profesores de la London Business School. Bajo esta doble perspectiva, económica y psicosociológica los autores hacen un análisis de los cambios que ya se están produciendo en las sociedades occidentales, y que afectan a España con espacial incidencia, al ser uno de los países de la OCDE con mayor esperanza de vida de hombres y mujeres.

Bajo el subtítulo “Vivir y trabajar en la era de la longevidad”, los autores dicen que el modelo de vida de tres etapas, procedente del siglo XX, y construido en base a una etapa inicial de formación y educación, una etapa central de trabajo y por último, una etapa final de jubilación no va a ser posible en un escenario de vidas de 100 años, en los que la última etapa, podría llegar tener a una duración de 35-40 años.

Por ello los autores plantean el dilema de si La Vida de 100 Años será un regalo o una maldición para las personas del siglo XXI y analizan las alternativas y opciones que deben tomar las personas para convertir la longevidad en un regalo, disfrutando de una vida plena, en la que no solo haya tres etapas, sino que esté construida sobre transiciones vitales en las que el binomio edad no signifique estar en una etapa de las heredadas del siglo XX.

El análisis de los autores se centra en la identificación de los activos que tienen todas las personas y en la toma de decisiones que éstas deberían tomar de cara a su edad madura. Una de las preguntas más interesantes que plantean los autores es: ¿Las decisiones que estés tomando sobre tu vida en el momento actual, serán aprobadas por tu propia persona cuando tengas 70 u 80 años?

Los autores no solo analizan la vida de 100 años desde una perspectiva empresarial, sino que vislumbran el impacto que tendrá en empresas, gobiernos e instituciones académicas.

SKU: 978-84-125828-4-0 Categorías: ,

Descripción

Lynda Gratton psicóloga consultora especialista en recursos humanos y Andrew Scott economista y asesor del Tesoro Británico, son dos prestigiosos profesores de la London Business School que han escrito este libro para aquellos que entienden que el pasado no predice el futuro; que quieren aprender sobre opciones y no sólo restricciones; y que quieren influir positivamente sobre la vida laboral que llevan ahora y la que llevarán en el futuro. Personas que quieren maximizar sus opciones de hacer de una vida larga un regalo más que una maldición. Este libro es una invitación a tomar los primeros pasos hacia la creación de dicho regalo.

Para ello, las recomendaciones que hacen los autores es que nos mantengamos jóvenes durante más tiempo, conservando aquellas características de nuestra juventud, como la curiosidad, la iniciativa y la capacidad de experimentación de nuevas ideas. Pero para eso, las personas deberán tener la madurez suficiente y el auto-conocimiento para saber cómo usar sus competencias más destacadas y dedicarse a ello con tenacidad, logrando el grado de maestría necesario para tener éxito en la era de la longevidad. Los autores incluso van más allá del concepto de auto-conocimiento y hablan del término “auto-compartición”, que consiste en compartir con los demás (familia, amigos, empresas, sociedad etc..) aquellas capacidades y competencias personales en las que más destacamos y debieran formar parte de la receta para tener una larga, provechosa y generosa vida.

Información adicional

Peso0,52 kg
Dimensiones152 × 18 × 230 cm
ISBN

978-84-938957-6-1

PÁGINAS

280 páginas

CUBIERTA

Rústica con solapas – 152 x 230 mm

AUTOR

Lynda Gratton y Andrew Scott

Ir a Arriba