Medicina del Trabajo

62,40

Este libro está dirigido a los Médicos del Trabajo y recoge la información necesaria para la práctica profesional de la Vigilancia de la Salud.

SKU: 978-84-936410-5-4 Categorías: ,

Descripción

  • Incluye las últimas modificaciones en la normativa preventiva: Actualizado 2015.
  • Recoge los siguientes protocolos, de especial interés para el Médico del Trabajo:
    • Protocolo de actuación en manipulación manual de cargas
    • Protocolo de actuación en PVD
    • Protocolo de actuación en movimientos repetitivos
    • Protocolo de actuación en neuropatías por presión
    • Protocolo de actuación en posturas forzadas
    • Protocolo de ruido
    • Protocolo de asma
    • Protocolo de alveolitis
    • Protocolo de actuación en Neumoconiosis, silicosis y asbestosis NUEVO
    • Protocolo para conductores
    • Protocolo de dermatosis laborales
    • Protocolo de radiaciones ionizantes
    • Protocolo de agentes biológicos
    • Protocolo para trabajadores en alturas
    • Protocolo de actuación en agentes químicos. NUEVO
    • Protocolo de actuación en cancerígenos. NUEVO
    • Protocolo de actuación en turnicidad. NUEVO
    • Procedimiento de actuación ante personas especialmente sensibles: gestantes, lactantes, discapacitados y menores. NUEVO
  • Son especialmente novedosos los protocolos de actuación en:
    • Agentes químicos: ya que sobre esta temática no consta ningún protocolo publicado por el Ministerio de Sanidad.
    • Incluye las sustancias tóxicas de mayor utilización en la práctica de las empresas y en vigilancia especifica de la salud por el médico del trabajo.
    • Cancerígenos: en él se han unificado distintos protocolos de sustancias cancerígenas o mutágenas para una mejor utilización en la práctica.
    • Turnicidad : trabajadores nocturnos o con trabajo a turnos, por las patologías concretas de especial trascendencia en este colectivo y del que no existe protocolo actualmente publicado por el Ministerio de Sanidad.
  • Analiza además el procedimiento de actuación en trabajadores especialmente sensibles, clarificando en este procedimiento la forma de actuación y reglamentación que ha de aplicarse en estos colectivos: gestantes y lactantes, menores y discapacitados.
  • Expone también en el anexo dedicado al trabajador viajero, y pensando en determinadas zonas de riesgo, el protocolo de actuación para Prevención de la Transmisión en virus Ébola.
  • Incorpora en el estudio de las pruebas complementarias, las que provienen de las nuevas tecnologías empleadas habitualmente en los Servicios de Prevención de las Empresas y de uso normalizado en Medicina y Enfermería del Trabajo.

Información adicional

Peso0,68 kg
Dimensiones170 × 15 × 220 cm

Ir a Arriba